top of page

Arcioni y Scioli mantuvieron un encuentro de trabajo

El mandatario provincial comenzó su misión gubernamental en Brasil, junto al embajador de Argentina. "Se habla mucho en Argentina de lo que va a significar Vaca Muerta en Neuquén, y lo cierto es que nuestra Provincia es hoy la mayor productora del país con una exportación del 35%", destacó Arcioni.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, mantuvieron este miércoles por la mañana una reunión de trabajo con las autoridades de la Federación de las Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN) en Brasil.


Del encuentro participaron el vicepresidente de FIRJAN, Carlos Gross; el gerente de Proyectos de Petróleo y Gas de FIRJAN, Thiago Valejo; del secretario Ejecutivo de la Asociación Brasileña de los Productores Independientes de Petróleo (ABPIP), Anabal Santos.

Por parte de la delegación chubutense participaron los ministros de Hidrocarburos, Martin Cerdá; de Economía, Oscar Antonena y de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril; el diputado, Juan Horacio Pais; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; y los titulares de los sindicatos de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Lludgar, y del Petróleo y Gas Privado del Sur, Jorge Ávila.


“UN PAIS FEDERAL”

En ese marco, el gobernador Arcioni precisó que “es la primera vez que Argentina y la Provincia del Chubut participan. Eso muestra a las claras cuál es la política pública del Estado que hoy tenemos en nuestro país y nosotros como estados provinciales acompañando, fortaleciendo y poniendo en valor la región a la cual pertenecemos y queremos”.


“Somos un país federal, y cuando uno habla de un país federal significa que todos tenemos un mismo objetivo. Y lo más importante de esta reunión, de esta comisión, de estas reuniones de negocio, de estas rondas que se van a llevar a cabo, es el fortalecimiento de las relaciones con Brasil”, explicó el mandatario.


Y añadió: “esa integración binacional de la que tanto se habla hoy, la estamos llevando a cabo con distintas relaciones, comisiones y reuniones; por eso yo quiero agradecer especialmente al señor embajador, Daniel Scioli, por lo que hoy está haciendo por la República Argentina y en especial por mi querida Provincia porque nos ha abierto las puertas desde el primer momento”.


A su vez, Arcioni resaltó que “Chubut es una Provincia que es pionera en muchas cosas, llevamos ya 115 años en el petróleo y hoy la Cuenca del Golfo San Jorge tiene una producción de casi 23 mil metros cúbicos por día de petróleo”.


“Se habla mucho en Argentina de lo que va a significar en unos años ‘Vaca Muerta’ en Neuquén y lo cierto es que nuestra Provincia, es actualmente la mayor productora del país con una exportación del 35%”, explicó el Gobernador del Chubut y detalló que “tenemos afectada a la actividad cerca de 15 mil empleados”.


HIDROGENO VERDE

En relación a este tema, Arcioni sostuvo que “con todas las inversiones que están queriendo venir con el hidrógeno verde, lo cierto es que Chubut comenzó con hidrógeno en 2004 y desde 2008 estamos produciéndolo a través de una empresa de inversiones privadas. Nuestra provincia es riquísima por donde se la mire, con una oportunidad enorme a pesar de tener solo 115 años en hidrocarburos”.


“Como ya lo dije, la reconversión energética en la Provincia del Chubut la venimos dando con un potencial enorme” repasó Arcioni, asegurando que “también tenemos que hablar de la exploración offshore y todo lo que aún tenemos para dar”.


EL RESPALDO DE SCIOLI

A su turno, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, afirmó que “Chubut es una provincia líder en materia de gas y petróleo; es una provincia patagónica, con su propio gobernador al frente de esta misión, Mariano Arcioni, acompañado por su gabinete”.


“Esto es una demostración de la gran importancia y relevancia que se da en el marco de una nueva edición de la Oil & Gas que es, desde mi punto de vista, el escenario ideal para generar una conciencia de que esto es una política de Estado, no es el futuro, es el presente. En mi primera etapa como embajador identifiqué la integración energética como algo central para nuestro trabajo en conjunto”.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page