top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

COMODORO: Micro explosiones en el Chenque: Vialidad confirmó que habrá corte total de la Ruta 3

Tras el desprendimiento de grandes rocas sobre la ruta 3 desde el cerro Chenque, ocurrido el 21 de septiembre pasado, se han sucedido una serie de inspecciones, actualización de estudios, instalación de un tráiler de monitoreo e intervención de geólogos y referentes de distintos organismos municipales, provinciales y nacionales que, en principio, llevó a la declaración de emergencia -por 180 días- por parte de Vialidad Nacional.

Dentro de esa emergencia y luego de los últimos anuncios en cuanto a la próxima concreción de “micro explosiones con gases”, se confirmó también que el operativo se realizará “durante el mes de noviembre” -sin especificarse fecha exacta-, momento que demandará el corte de circulación sobre la Ruta 3, un amplio operativo con afectación de personal para el direccionamiento hacia vías alternativas, el probable desvío de camiones por Ruta 37 -de acuerdo con los primeros análisis-, utilización de máquinas y camiones para despejar la greda removida del Chenque y la previsión de un espacio para el depósito del material desprendido de la ladera.

Con todo ese complejo diagrama de acción previsto -que incluye apoyo logístico para el traslado de equipos de demolición y de monitoreo- las últimas observaciones del sector de la ladera cercana a Punta Borjas, algunos metros hacia el sur del desprendimiento, marcan una ampliación de las grietas que se formaron por el deslizamiento de agua de las últimas lluvias y hasta la visualización de probables nuevas fallas sobre bloques inestables cercanos a la cinta asfáltica.


Sin que la información suponga una alerta de seguridad y pese al anuncio realizado por Julio Otero -jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional- en cuanto a la barrera de acero en construcción y al previsto procedimiento de corte de ruta y desvío de tránsito si comienza una caída o bajante de roca, lo cierto es que, si se produjera un nuevo deslizamiento o caída abrupta, no se contaría con tiempo suficiente para ofrecer seguridad a los circunstanciales automovilistas.


Con todo lo previsto y con decisiones adoptadas para noviembre, solo queda esperar las “explosiones controladas de manera ordenada”, para volver a confiar plenamente en una circulación sin peligros sobre el controvertido sector de Ruta 3, al pie del cerro Chenque.

11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page