NOTICIAS CHUBUT
El 7 de diciembre habrá Audiencia Pública para tratar el cuadro tarifario de los servicios públicos
En diciembre también se producirá un nuevo aumento del boleto del transporte público de pasajeros.

Ayer, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó por mayoría la convocatoria a Audiencia Pública para dar tratamiento al proyecto de Ordenanza sobre cuadro tarifario de los servicios de energía eléctrica, alumbrado público, agua y cloacas.
Después de un cruce de opiniones, con 7 votos positivos, 4 negativos y una abstención, se aprobó la convocatoria a la Audiencia Pública.
Entre quienes estuvieron en contra, Tomás Buffa apuntó que “el oficialismo termina mandando un proyecto que es insuficiente en información que le vamos a dar al usuario. Se está convocando a una audiencia en base a un proyecto de ordenanza que no existe, por lo tanto difícilmente el usuario va a tener este tipo de información. Solicitamos en su momento en comisión, la reformulación del proyecto para de esta manera poder acompañarlo”.
Sumándose a la postura, Omar Lattanzio se preguntó “¿Un cuadro tarifario del cual no sabemos nada? ¿Qué le decimos a la gente? ¿Cuál es el porcentaje de incremento?”
En este marco Gustavo Reyes, del bloque Frente de Todos en primer lugar indicó que “sí hay un proyecto de ordenanza”, y agregó: “la comisión está conformada por siete integrantes de los cuales tres firmamos el despacho, es decir tres estábamos de acuerdo con este proyecto y la resolución de convocatoria. Hubo un único despacho con tres concejales, tranquilamente podría la oposición haber hecho un despacho de mayoría negando la posibilidad que saliera esta convocatoria”.
De manera aclaratoria, continuó diciendo que «no estamos aprobando la tarifa, la estamos poniendo a consideración de la gente. La oposición intenta confundir a las y los usuarios cuando el Concejo insiste en promover la participación ciudadana con audiencias púbicas presenciales».
Asimismo, Reyes indicó que los porcentuales se encuentran en la Ordenanza 6050-3/21. “Si la oposición no se tomó el trabajo en analizar y aplicar lo normado en la Ordenanza 6050-3/21 con la aplicación del Valor Agregado de Distribución, ya no es de nuestra incumbencia. Debieron realizar las tareas como corresponde».
Por su parte, el concejal Marcos Panquilto anticipó su voto de abstención “porque no me pude poner de acuerdo en Labor Parlamentaria, pero celebro que la audiencia pública por los servicios de energía, agua y cloaca este año sea presencial. Creo que la gente se tiene que expresar”.
En este marco, la convocatoria a la Audiencia Pública será para el 7 de diciembre del corriente y los usuarios que deseen participar podrán inscribirse a partir del 23 de noviembre; “a partir de ese día, el usuario que se inscriba podrá tener toda la documental como corresponde, de la misma manera como hicimos días atrás con la audiencia del transporte”, cerró Reyes.
En diciembre se viene un nuevo aumento del boleto del transporte público de pasajeros
El último lunes, se llevó adelante la audiencia pública por el proyecto de actualización tarifaria del servicio de transporte público de pasajeros. En este marco, durante la sesión de ayer del Concejo Deliberante, con 8 votos afirmativos y 4 negativos, se aprobó finalmente el cuadro tarifario de transportes de la empresa Patagonia y Diadema Argentina SA.
En la audiencia pública en la cual sólo siete personas se hicieron presentes para brindar su postura sobre la propuesta de actualización tarifaria, funcionarios explicaron la base del pedido de incremento del valor del boleto que llevará el precio al 1 de diciembre del corriente año a $89,50 y $93,85 el urbano y suburbano respectivamente, y en marzo a $116,35 y $122.
Lattanzio: “La audiencia pública fue un papelón, no tiene otro nombre”
En la sesión de ayer, ediles plantearon su postura en cara de aprobar o no el nuevo cuadro tarifario, y el concejal Omar Lattanzzio comenzó diciendo que “la audiencia pública fue un papelón, no tiene otro nombre”, y agregó diciendo con papeles en la mano que “este informe que vino del Ejecutivo, se lo dieron cinco minutos antes a la gente que vino a la audiencia y que nadie lo puso analizar, está con errores”.
En este sentido, el concejal que analizó detalladamente los números del informe, enlistó una serie de diferencias entre lo que se exponía en la audiencia pública y lo que estaba plasmado en el informe.
“Al informe lo trajeron modificado después de la audiencia. Ante el reclamo el subsecretario de transporte me dijo que los números que yo hacía era de almacenero, este almacenero hace 40 años atrás fue contador bancario, así que en números este muchacho que es contador público nacional creo, tiene bastante fallas en la información que maneja”, apuntó.
Continuó: “es lógico que se tenga que aumentar porque hay inflación, no sé si es lógico cuánto se tiene que aumentar. La gente tenía razón cuando decían que 5 minutos antes le dieron esto. Una vergüenza la información que se le pasó a la gente. La gente tiene que controlar para saber si esos costos que se están poniendo sí son los que corresponde”.
Aclarando la situación, el concejal Marcos Panquilto tomó la palabra y dijo que en comunicación con el secretario de Transporte, “había datos erróneos, pero era el promedio mensual, el total siempre estaba bien”.
Seguidamente, en el momento de las consideraciones de aprobar el cuadro tarifario de la empresa Diadema Argentina SA, el edil Tomás Buffa señaló que “los representantes no se presentaron en la audiencia pública, no presentaron exposición, ni un solo cuadro, ni una sola estructura de costos, nada”.
Finalmente, los cuadros tarifarios tanto de Patagonia como de Diadema Argentina se aprobaron con 8 votos afirmativos procedentes del bloque oficialista y 4 votos negativos de la oposición.