top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

El dueño de Chacras del Faro espera una disculpa de la UNPSJB

Reinaldo Van Domselaar cuestionó que en la casa de altos estudios existan docentes que alienten el reclamo por el libre acceso a las playas públicas y exigió que las autoridades pidan disculpas por el ingreso a su propiedad y les llamen la atención a los alumnos.

A la detención de tres alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) le faltaba un actor para estar completa: el propietario de Chacras del Faro. Reinaldo Van Domselaar volvió a escena este jueves para exigir que la casa de altos estudios le pida disculpas por todo lo ocurrido durante la detención de Iván Barril, Elías Villarroel y Elián Godoy, quienes hacían un trabajo para la cátedra Comunicación Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social.


Además, el responsable del emprendimiento privado objeto de cuestionamientos por no presentar títulos como el de propiedad y estudios de impacto ambiental, sostuvo que hay docentes universitarios que alientan el reclamo por el libre acceso a las playas públicas.


En diálogo con Radio del Sur, Van Domselaar explicó que la detención de los jóvenes se produjo en una porción de 20 hectáreas linderas a Chacras del Faro, pero que todo quedó registrado por sus cámaras de seguridad. “Por lo que parecía, eran estudiantes y lo que se ve en las cámaras son tres personas que ingresan en el terreno que dice ’propiedad privada’ e ingresaron al tráiler que está en mi terreno”.


El empresario siempre puso en duda la condición de alumnos de los detenidos y destacó que la detención se podría haber evitado si le consultaban si podían hacer una nota. “Yo no le niego la palabra a nadie”, acotó.


Asimismo, Van Domselaar afirmó tener el título de propiedad de las tierras (certificado que los concejales todavía están esperando que presente) y argumentó que lo adquirió de otros particulares que lo tienen mucho antes de que existiera la provincia del Chubut.


“ES MUY FACIL RECLAMAR SIN PONER EL LOMO”

El empresario también pidió respeto por la propiedad privada y afirmó que solo un sector minoritario de la sociedad está en contra de proyectos de urbanización como Chacras del Faro o Refugio de Lobos.


“Es un pequeño grupo que está en contra de los proyectos urbanísticos privados que no entiendo por qué lo hacen, ya que estos proyectos desagotan las obligaciones que tiene el municipio de dar tierras para la gente. Hay un sector chico de clase media o clase alta que lo desagotan. Hay una cuestión social donde la gente solamente presta atención a lo que es sus derechos y cree que sus derechos están por encima de los derechos de otras personas”, criticó. Luego aseveró: “es muy fácil reclamar sin poner el lomo”.


En este sentido, Van Domselaar aseguró que ofreció “darle” una parte de sus terrenos a la Municipalidad para que avance en un proyecto náutico, pero que todavía no ha tenido novedades.


“Hace doce años cedimos una hectárea a la Municipalidad para que se haga un Centro de Interpretación al Faro y hace más de un año presenté la mensura con todas las calles que van al farallón y demás para que sean públicas”, sostuvo.


EL PATAGONICO Y LA UNIVERSIDAD

Van Domselaar también deslizó responsabilidades en El Patagónico y manifestó que este “tergiversó” información sobre la detención de los tres estudiantes y la propiedad privada.

Pero también apuntó contra el papel de la UNPSJB. Según el empresario, hay docentes que incentivan el reclamo por el libre acceso a las playas públicas. “Me enteré de la injerencia de la gente que trabaja en la Universidad. Me decían que este trabajo (audiovisual de los estudiantes) que estaban haciendo ayer (por el miércoles) va de la mano con la movida que están haciendo”, cuestionó.


“También escuché en la radio que la Universidad había reconocido que estos chicos, que son adultos, están haciendo un trabajo. Si fuese así, debería ser la Universidad la primera en pedir disculpas porque ingresaron a una propiedad privada porque es un ilícito penal y civil. Deberían pedir disculpas y llamar la atención a sus estudiantes por esto”, afirmó.


CRITICAS AL CONCEJO

El propietario de Chacras del Faro también apuntó contra la gente que arroja basura en la playa y aseguró que gracias a Chacras del Faro se evitó una nueva usurpación en Comodoro Rivadavia. “Es increíble la cantidad de basura que tira la gente. Lo mismo pasa en la Bajada de los Palitos y todo eso lo limpiamos nosotros. Te quieren robar, tiran basura y te piden cosas (por las autoridades) que son una locura. Si no hubieras hecho Chacras del Faro, todo esto estaría usurpado y no podría ir nadie”, aseguró.


Y apuntó contra la concejal del Frente de Todos, Viviana Navarro, por cuestionar que la pista de aterrizaje de Chacras del Faro no cumple con los papeles del ANAC. “Hablan por hablar. Dicen un montón de cosas inadecuadas, pero hay que aguantar”, destacó y manifestó que quiere que sus hijos se críen en esta ciudad, pese a que poseen la ciudadanía italiana.

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page