top of page
  • info3045648

El pollo por las nubes: según un estudio el precio aumentó casi un 16% en Comodoro y Rada Tilly

El informe del Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comparó precios en supermercados de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y registra un alza importante en los precios de estos alimentos en el transcurso de un mes.

La carrera inflacionaria no se toma descanso e impacta fuertemente a los bolsillos de las familias comodorenses. El informe económico que registra un aumento de precios en las carnes rojas y blancas, se realizó a partir de la toma de datos electrónica en supermercados de las localidades del conglomerado, donde se realizaron capturas de precios semanales en el conjunto de bocas de expendio de las dos ciudades.

El Observatorio recorrió 18 sucursales en Comodoro Rivadavia y 2 en Rada Tilly. “El rubro Carnes y Pollo, es el más importante de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tanto en la ponderación física fijada en 7.100 gramos por adulto equivalente y por el precio unitario del kilo de carne y pollo”, indica.


En este sentido, la confección CBA incluye el desagregado del rubro carnes (incluye al pollo). “Este rubro es significativo en la CBA importando un tercio del gasto en alimentos y un 8,00% del gasto total familiar según la metodología de nuestra encuesta y en consonancia con relevamientos de INDEC”.

Según indica el estudio, el Observatorio trabajó con 600 precios, aplicando a cada corte y distinguido por su código de barras y descripción, permitiendo comparar en el período 15 de Julio / 15 Junio.


Como resultado, "la variación del precio de los 65 productos de carne y de derivados elegidos indica una variación de 3,67% y en el caso del pollo un 15,78%, siendo el impacto ponderado en la CBA el siguiente: El 84,7% estará alcanzado por una variación de 3,67% y un 14,3% por el 15,78% del incremento del pollo", indica el informe.

Los cortes más caros

Según el estudio, los mayores aumentos entre el 15 de junio y el 15 de julio, se registró en el kilo de pechuga con un 23,85%: de 629 pesos en junio pasó a valer 779 pesos en julio. Le sigue el kilo de muslo sin carcasa que subió de 469 pesos a 579 pesos marcando un ajuste de 23,45%. Ambos productos, marca La Anónima. Respecto a la carne vacuna, el corte que más aumentó fue el kilo de cuarto trasero, también marca La Anónima, que aumentó un 16,32% al pasar de valer 429 pesos a 499 pesos.

1 visualización0 comentarios
bottom of page