top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

Esquel: Siguen las estafas: denunció que le sacaron $40.000

La denuncia fue radicada en la Comisaría Segunda de Esquel. En Trevelin también reportaron una situación similar.

Los estafadores no tienen descanso. Las personas constantemente caen en los engaños y pierden importantes sumas de dinero. Tal es el caso de un vecino de Esquel que denunció en la Comisaría Segunda que fue estafado por la suma de $40.000. También en Trevelin se recepcionó la denuncia por una situación similar.


Ante esa situación, desde la Unidad Regional Esquel de Policía lanzaron un alerta, solicitando a la Comunidad no aportar datos financieros, de tarjetas de créditos o débito y de la utilización de redes sociales con links que sean de dudosa procedencia.


Asimismo, en relación a ese tipo de delitos cibernéticos, el personal policial está recibiendo capacitaciones por parte del poder judicial, precisamente del Ministerio Público Fiscal y equipo técnico en delitos informáticos. El objetivo es incorporar pruebas técnicas que permitan individualizar los links utilizados por los estafadores.


Consejos para protegerse y prevenir los ciberdelitos

• Tener cuidado con los mensajes de correo electrónico que contienen enlaces sospechosos o archivos adjuntos que no son esperados. • No descargar nada de fuentes desconocidas. • Asegurarse de que se está utilizando un sitio web legítimo antes de introducir la información personal. • Aplicar siempre las actualizaciones de software inmediatamente, ya que corrigen vulnerabilidades de seguridad. • Evitar conectarse a redes WiFi públicas o desde equipos en bibliotecas, hoteles, plazas, teatros, entre otros. • Emplear contraseñas seguras y exclusivas, es decir, no reutilizar la misma contraseña para varias cuentas. • Aumentar la seguridad de tu router para proteger la red doméstica. • No compartir las contraseñas con nadie y utilizar una para cada servicio y aplicación. • No utilizar terminales públicas de carga ni conectar dispositivos desconocidos a los equipos personales. • Revisar los permisos de las aplicaciones antes de instalarlas. • No enviar datos confidenciales por correo electrónico, SMS o telefónicamente. • Limitar la información que se comparte en redes sociales. • Instalar un antivirus en cada uno de los dispositivos a utilizar. • Mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones. • Comprobar que la dirección de la página cuente con el prefijo “https” y tenga un candado verde cerrado.


Ante cualquier irregularidad o pedido de datos, sobre los cuales exista alguna duda, evite dar información personal y de sus cuentas financieras.


8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page