NOTICIAS CHUBUT
Gripe aviar en Chubut: hay 4 casos confirmados en total
Desde el Senasa informaron que hay aves que pueden tener la enfermedad, pero que son asintomáticas. En la empresa de Gaiman, donde se sacrificaron 400 mil gallinas, siguen las tareas de limpieza y desinfección.

El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur, Germán Rezanowicz, habló sobre el panorama de Chubut en torno a los casos de gripe aviar. "Tenemos cuatro hasta el momento, uno en Rawson, otro en Trevelin, uno en Gaiman y luego en Puerto Madryn".
"La enfermedad ingresó por aves migratorias y, al momento que entró al circuito doméstico, la situación cambió. Si el virus permanece en una granja familiar y no se tienen los recaudos, se puede transmitir. En todos los contagios se llevó a cabo un procedimiento estándar de la Organización Mundial de Salud Animal".
Rezanowicz destacó que los invocnentienes del virus es que tiene una incubación es de 14 días y que "pueden haber aves contagiadas que no presenten síntomas".
En los casos que hay en la provincia, uno de los más graves fue en la empresa Carpat en Gaiman, donde se sacrificó un total de 400 mil aves. Por el momento "se lleva adelante un proceso de limpieza y desinfección". En tanto, en Puerto Madryn, se constató que el contagio fue en un gallinero donde 20 animales fueron afectados.
Por otro lado, el coordinador regional añadió que "en México se llevará a cabo una reunión con los demás países americanos para la aplicación de una vacuna sin afectar el mercado", que se realizará en los próximos días.