top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

Hubo allanamientos en Trelew y Comodoro por el robo de cajas fuertes

Se trataría de una banda de "boqueteros". En un trabajo en conjunto la Brigada de Investigaciones de Comodoro y Trelew, secuestraron la suma de aproximadamente tres millones de pesos, teléfonos celulares y autos robados.

Hoy en Trelew y en Comodoro Rivadavia se realizaron simultáneos allanamientos después de tres robos ocurridos en la Comodoro. Secuestraron tres millones de pesos, armas y autos denunciados como robados.


Semanas atrás, se conoció que se robaron otra caja fuerte en medio del corte de fibra óptica que afectó a la ciudad de Comodoro. Delincuentes llegaron a la Distribuidora Nakel, en Avenida Hipólito Yrigoyen al 3.500 del Barrio Industrial, tras constatar que el sistema de alarmas estaba vulnerado, llegaron a la caja fuerte que fue cortada con una amoladora y tras realizar un boquete escaparon con una suma superior a los 4 millones de pesos, además de cheques.


Antes, utilizando lo que sería la misma metodología ingresaron a la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut de calle Sarmiento 850, desactivaron el sistema de alarma con clave y se apoderaron de una caja fuerte que no contenida elementos.


En Casa Ostoich, si bien no trascendieron mayores detalles en esa oportunidad, en la caja fuerte, habría la suma de un millón de pesos.

Hoy, los investigadores incautaron aproximadamente tres millones de pesos, junto con “dólares, moneda extranjera chilena, euros y teléfonos celulares que serán importantes al continuar con la investigación” confirmó el jefe de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, Pablo Lobos, en conferencia de prensa.


Es que con los “elementos que reunimos hoy creemos que la causa está muy avanzada” aseguró el jefe policial, al entender que la “conexión con una banda de Trelew, a través de un comunicado la jefatura de Policía, cuando hay hechos de hurto o robo de vehículos en Trelew, son trasmitidos a todas las unidades regionales”.

Según Lobos “cuando observamos las filmaciones de los tres hechos advertimos que habrían utilizados vehículos sustraídos, lo que nos da la pauta que la banda, como hicimos con la Distribuidora Juniors, eran oriundos de allá con un contacto local”.


“Son bandas que están bien organizadas, con apoyo logístico, con vehículos y muchas veces sortean el acceso a la ciudad por accesos comunes, sin ser detectados” indicó.

Hay personas identificadas, pero no están detenidos. “La mayoría de ellos cuentan con antecedentes bajo la modalidad de robo” describió “algunos tienen experiencia en caja fuerte, efectuar cortes, se los denomina boqueteros”.

8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page