top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

Ingresó al Concejo Deliberante una nueva actualización de costos para la Cooperativa

Los ediles no trataron el último MEC y se autorizó automáticamente. ¿Por qué los concejales no tratan las actualizaciones?

Otra vez por falta de discusión en el Concejo Deliberante de Trelew quedó aprobado automáticamente un incremento de luz, agua y otros servicios que presta la Cooperativa Eléctrica de la ciudad. Se debaten en las comisiones, pero obtienen dictamen para bajarlo al recinto. ¿No quieren levantar la mano para aprobar o rechazar? Está claro que el no tratamiento, es un gesto político.

Sucede que el 3 de noviembre venció el plazo para el tratamiento en el recinto de los nuevos porcentajes, y como marca la normativa, al no haber un análisis sobre los valores, se computa directamente en las próximas boletas.

El incremento tarifario correspondió al MEC de marzo, abril y mayo del presente año. El expediente cumplió su plazo en el Concejo Deliberante (30 días) y adoptó la facultad de sumar porcentajes en el consumo diario de los vecinos. La factura de noviembre, a pagar en diciembre, marcará los valores actuales. Se trata de un incremento del 19% sobre los costos de distribución de sanitarios y energía; lo que constituye un suba del 12% sobre el total de la factura.

Pero, este lunes 7 de noviembre el Departamento Ejecutivo Municipal presentó en la mesa de entradas del Concejo, el nuevo expediente para la actualización de los costos correspondientes al período "junio, julio y agosto de 2022". Una nueva suba para los servicios básicos del 20% promedio, pero que en su impacto final en la factura rondaría el 13%.


A esto habrá que sumar que la compañía argentina encargada de operar el mercado eléctrico mayorista del país, CAMMESA, incrementó desde octubre un 45% su tarifa para los usuarios Generales (comercios), monto que se traslada automáticamente a la factura.

1 visualización0 comentarios
bottom of page