NOTICIAS CHUBUT
La casa donde se electrocutó la nena tenía conexiones clandestinas
La autopista practicada a la niña de cinco años confirmó que murió por un paro cardiorrespiratorio por electrocución. Personal de la Policía Científica determinó que la vivienda de la extensión del barrio Stella Maris, en la que residía la familia de la pequeña, tenía conexiones eléctricas ilegales. La nena habría tocado un cable pelado o un enchufe.

La tragedia ocurrida el viernes a la madrugada y que consternó a la comunidad de Comodoro Rivadavia, pone de manifiesto una vez más las consecuencias de vivir en forma precaria, sin las conexiones eléctricas adecuadas. Esa esa zona tampoco se cuenta con el servicio de gas natural.
De acuerdo con la información oficial, cerca de la 1:50 del viernes, la niña habría tocado un cable pelado o un enchufe cercano a una heladera. Sufrió la descarga eléctrica que le atravesó el cuerpo y su madre la llevó de urgencia a la guardia del Hospital Regional, dado que presentaba además problemas respiratorios.
Pese a los esfuerzos realizados, los médicos confirmaron el fallecimiento de la niña alrededor de las 2:20 del mismo viernes. A partir de allí tomó intervención la policía y la Fiscalía que ordenó que se realizaran las actuaciones judiciales del caso.
Según las fuentes consultadas por El Patagónico, la inspección ocular que efectuó la Policía Científica determinó que la precaria vivienda tenía conexiones clandestinas de energía eléctrica. Toda la instalación interna de la casa era irregular y representaba un peligro latente. La vivienda tampoco cuenta con servicio de gas natural.
A partir de los testimonios de los padres de la niña y las pericias realizadas, la policía presume que la nena tocó un cable pelado o un enchufe, lo que le provocó la descarga mortal.
Una vez realizada la autopsia, que confirmó que la muerte de la nena fue por un paro cardiorrespiratorio por electrocución, el cuerpo fue entregado a los padres para su cristiana sepultura.