top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

La SCPL firmó un acuerdo para refinanciar la millonaria deuda con CAMMESA

Luego de 11 años, la Cooperativa de Comodoro Rivadavia logró refinanciar una deuda de más de 11 mil millones de pesos con un plan de pagos que incluye una quita del 40% hasta septiembre del 2020, de 96 cuotas con 6 meses de gracia y una tasa de interés del 50% de la tasa activa.

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia es la primera distribuidora del país que firmó un acuerdo para refinanciar la millonaria deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Se trata de una deuda que se generó históricamente por la diferencia entre las tarifas y la prestación del servicio de distribución de energía eléctrica y alumbrado público. De este modo, este acuerdo dará previsibilidad en la gestión económico-financiera y será el puntapié inicial para la regularización de otras prestadoras de servicio eléctrico del país.

Del encuentro participaron: la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el subsecretario de Energía, Santiago Yanotti; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; por parte de la SCPL, la presidente del Consejo de Administración, Anabella Cardillo; la secretaria Natalia Almonacid; el tesorero Guillermo Costes, el consejero Elías Jones y el gerente general, Ezequiel Suazo; además del secretario de Economía Municipal, Germán Issa Pfister y el presidente de Ente de Control, Axel Flagel.

Cardillo expresó que “fue un día transcendental para la institución, y también para todos los asociados. Es un momento cargado de emociones porque se viene trabajando arduamente y durante mucho tiempo fue el principal tema de la agenda de la Cooperativa. Estuvimos pagando los corrientes y eso nos permitió acceder al Plan de Regularización de la deuda. Que se pueda concretar esta firma, es un logro muy grande para esta gestión. Antes, tal vez, el escenario no era el apropiado para poder llegar al acuerdo, pero luego de mucho esfuerzo y con el apoyo del poder concedente y con las resoluciones que sacó la Secretaría de Energía de Nación; que incorporó todos los períodos de deuda al plan; hoy lo vemos reflejado”.

0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page