top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

"La venta de pirotecnia aumenta año tras año"

Los integrantes de TGD Padres TEA advirtieron que a pesar de la ordenanza que rige en contrario, la venta y uso de pirotecnia aumenta todos los años, por lo que insisten en su pedido de aumentar los controles los controles.

Se van a cumplir cinco años desde que se aprobó la ordenanza que prohíbe la venta y uso de pirotecnia en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, la comercialización de fuegos artificiales a través de redes sociales y grupos de WhatsApp aumenta con la llegada de las fiestas de fin de año, sumado al constante lobby de algún comerciante para intentar aprobar su venta bajo el eufemismo de “bajo estruendo”.


En este marco, los integrantes del grupo de TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo) Padres TEA (Trastorno de Espectro Autista) piden que se intensifiquen los controles y sean más rigurosas las sanciones de cara a Navidad y Año Nuevo. “Lamentablemente, la venta de pirotecnia aumenta un poco año tras año”, subrayó Silvana Casas, integrante de Comodoro TGD Padres TEA, en diálogo con El Patagónico.


El grupo gestionará una nueva reunión con el secretario de Control Operativo, Ricardo Gaitán, para solicitar que los controles no comiencen en los últimos días de diciembre sino durante todo el año, tal como marca la ordenanza sancionada en el cierre de 2017.

“No queremos que los controles empiecen tarde, como nos pasó el año pasado, que solo se hacen inspecciones los últimos dos o tres días. Nosotros venimos reclamando que se hagan desde enero, como marca la ordenanza”, resaltó.


Asimismo, Casas remarcó que la ley establece controles diarios sobre la venta de fuegos artificiales y que se intensifiquen las campañas de concientización en diferentes ámbitos.

Tal como informó este medio, el Concejo Deliberante está trabajando en un proyecto de ley para concientizar a los clubes de Comodoro Rivadavia. Casas valoró la intención de los ediles, pero recordó que la ordenanza aprobada en 2017 ya establecía campañas. “No vamos a esperar dos años más para que se implemente la nueva ordenanza sabiendo que ya tenemos una en vigencia y no se hace cumplir. La ley es bastante clara en ese sentido”, aseveró.


“Valoramos que nos hayan convocado y que nos hayan escuchado para plantear un plan de acción concreto. Esto no quita que sigamos reclamando que se hagan los controles y los decomisos que correspondan si no se cumple con la ley”, subrayó Casas.

2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page