top of page
  • Foto del escritorNOTICIAS CHUBUT

Las repercusiones luego de los anuncios de Arcioni

Sectores de la administración pública no vieron con buenos ojos los comunicados del mandatario provincial sobre el aumento salarial de 38% en cuotas, que los jubilados los percibirán de forma automática, el pase a planta permanente de 8500 agentes y más.

Luego de que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, realizara importantes anuncios en un acto llevado a cabo en Rawson, despertó la negativa de distintos sectores públicos de la provincia.

Entre los comunicados el mandatario provincial destacó que los incrementos salariales también los percibirán los jubilados, es por eso que habló Bettina Granillo, quien es una representante de dicho sector pasivo y fue la mujer que interrumpió a Arcioni durante su discurso.


"El gobernador es muy hábil, vio varias personas de Jubilados en lucha y dijo que estábamos acompañando cuando en realidad estábamos protestando".

En su reclamo, Granillo expresó que "la última nota que presentamos la respondió el Issys (Instituto de Seguridad Social y Seguros) que el dinero estaba y que necesitaban el 'ok' del directorio y, como este responde a Provincia, se lo fuimos reclamar en persona. Los jubilados no percibimos los últimos aumentos del 2022".

Sobre si los anuncios de Arcioni rompieron con la paritaria 2023, habló Carlos Sepúlveda, secretario general del Sindicato de la Salud Pública (Sisap) y este expresó que "no debería, lo que correspondía es haber convocado a hacer la reunión en un lugar donde estén todos los autores. Eso sería lo correcto".

"Creo que es una especie de artimaña del ministro de Gobierno (Cristian Ayala). Ya venía haciendo reuniones con distintos gremios de forma individual y hacerlos firmar un acta cerrada. Según el funcionario fue un acuerdo con los gremios, pero con los que representamos a la mayor masa de trabajadores (Salud y Educación pública) no acordaron nada. Ese 38% de aumento en cuotas está bastante lejos de las expectativas y de lo que necesitamos".


Sobre el pase a planta, Sepúlveda destacó que "cuando uno está en planta transitoria, luego de 5 años pasa a permanente automáticamente" y Arcioni mencionó que hay trabajadores con 30 años en dicho sector. "Habla muy mal del propio gobierno".

"Nosotros (en Salud) tenemos una variedad de precarizados, hay pocos en planta transitoria", agregó.

El secretario general de Atech (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut), Daniel Murphy, opinó sobre los anuncios de Arcioni: "No fuimos convocados a ningún acto y no firmamos ningún acuerdo".


"Hay un intento bastante tonto de escondernos, parece creer que si no nombra la Atech esos problemas que planteamos no están. El 38% de incremento no es una solución. El decir que pasan a planta, como si fueran generosos, solo están cumpliendo la ley. Es su obligación".


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page