NOTICIAS CHUBUT
Quieren identificar los cajones de pescado y sancionar a los barcos que los arrojen al mar
Hay dos proyectos en la Legislatura. Uno de Carlos Eliceche y el otro de Andrea Aguilera. Buscan aumentar controles y sanciones para quienes contaminan las costas chubutenses.

Luego de la eliminación del Fondo Ambiental Pesquero (FAP) quedó un vacío, agudizado por las imágenes que recorrieron las redes mostrando a la fauna marina conviviendo con un par de plástico en la arena. Este mes, Ambiente comenzó con la limpieza, pero la problemática es de fondo, se mantiene y se agrava.
Hasta la diputada nacional Graciela Camaño se hizo eco de la problemática en las costas chubutenses.
El diputado Carlos Eliceche indicó que "hay un par de proyectos en análisis". Uno de su autoría, y otro presentado por Andrea Aguilera y Manuel Pagliaroni. Ambos tienen a buscar regularizar la situación y sancionar estas atrocidades ambientales.
"Se busca regularizar esa situación, identificando arriba de las embarcaciones a todo el material que luego es de descarte", indicó el legislador, atento a lo que se observa en las costas de la Península Valdés y playas mucho más al sur, como lo que sucede en cercanías a Camarones.
La intención es llegar con "sanciones a quienes tiren generando un desastre en el mar" y que se apruebe una norma "antes de fin de año". El madrynense recalcó que hay que profundizar en los "controles y sanciones. No alcanza con hablar ni la responsabilidad empresaria. Hay que avanzar en las sanciones".